jueves, 14 de septiembre de 2017

EL RELATIVISMO

                          EL RELATIVISMO

                         Por: Daniel Torrez Villalobos

Como el subjetivismo el relativismo sostiene que la realidad es relativa al sujeto que la percibe por la que hay tantas verdades como sujeto cognoscente.

Según elta postura no existe la conocimiento único ni una verdad absoluta la realidad que persivimos depende de factores culturales históricos psicológicos filosóficos etc.

Ademass los relativistas se basan en el hecho de que a habido tantas ideas y conceptos sobre las cosas alo lasgo de la historia y en diferentes épocas, que no se puede afirmar que hay un conocimiento independiente del sujeto.



EL SUBJETIVISMO

                      EL SUBJETIVISMO

                           Por: Daniel Torrez Villalobos

Es una postura filosófica que tiene como valor primario la individualidad del sujeto siempre variable e imposible de llegar a una verdad absoluta y universal ; limitada la validez de la verdad al sujeto que juzga según su entendimiento.

El subjetivismo y el realismo son corrientes totalmente distintas ya que el realismo se enfoca un poco con lo que tiene que ver el escepticismo.

El subjetivismo considera que toda teoría que pueda afirmar que lo que para el sujeto es verdad puede no serlo para otro.


 ""EL SUBJETIVISMO LIMITA LA VALIDEZ DE LA VERDAD AL SUJETO QUE CCONOCE O JUZGA””

EL OBJETIVISMO

                        EL OBJETIVISMO
 
                             Por:Daniel Torrez Villalobos


Las palabras corrientes ante la posibilidad de la forma de conocimientos se clasificas de acuerdo con los siguientes criterios:


  • La fuente del conocimiento ( Empirismo-Racionalismo)
  • La base del conocimiento ( Objetivismo – Subjetivismo- Relativismo)
  • El contenido del conocimiento ( Realismo- Idealismo)
  • La utilidad del conocimiento ( Pragmatismo)


Según el objetivismo, el objeto es decisivo en el proceso de conocimiento, determina al sujeto apropiándose de las características del objeto para reproducirlo en la conciencia.